EDITAR CONTACTO Y REDES SOCIALES

eventos

Altar de Muertos 2025: Memoria y Gratitud a Quienes Construyeron Nuestro Gremio

Altar de Muertos 2025: Memoria y Gratitud a Quienes Construyeron Nuestro Gremio

Oct. 30, 2025, 3:29 p.m.

Las tradiciones mexicanas nos enseñan que la muerte no es el final, sino una transformación. Que quienes partieron siguen presentes en la memoria colectiva, en las obras que construyeron, en el conocimiento que compartieron, en las instituciones que ayudaron a forjar. Con motivo del Día de Muertos, el Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún montó su altar conmemorativo, un espacio de memoria y gratitud dedicado a los colegiados que ya no están físicamente con nosotros, pero cuyo legado profesional permanece.

Altar de Muertos CICC: Memoria y Gratitud a Quienes Construyeron Nuestro Gremio

Las tradiciones mexicanas nos enseñan que la muerte no es el final, sino una transformación. Que quienes partieron siguen presentes en la memoria colectiva, en las obras que construyeron, en el conocimiento que compartieron, en las instituciones que ayudaron a forjar. Con motivo del Día de Muertos, el Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún montó su altar conmemorativo, un espacio de memoria y gratitud dedicado a los colegiados que ya no están físicamente con nosotros, pero cuyo legado profesional permanece.

Tradición Institucional con Significado Profundo

El altar de muertos en el Colegio trasciende el cumplimiento protocolario de una tradición cultural. Representa reconocimiento institucional a quienes, durante su vida profesional, contribuyeron al fortalecimiento del gremio, participaron en las actividades del Colegio, compartieron experiencia con colegas más jóvenes, y dejaron huella en la infraestructura y el desarrollo urbano de Quintana Roo.

Cada fotografía colocada en el altar representa una trayectoria profesional, años de ejercicio de la ingeniería civil, proyectos construidos que permanecen en la ciudad, estudiantes formados, obras supervisadas, decisiones técnicas que salvaguardaron vidas. No son solo nombres en una lista: son ingenieros que construyeron el Cancún que habitamos.

In Memoriam: Colegiados Homenajeados

Este año, el altar del Colegio rinde homenaje a 25 colegiados que partieron, cada uno con su propia historia profesional y su contribución al desarrollo de Quintana Roo:

  1. Ing. Mario Antonio Camacho Aguayo
  2. Ing. Manuel Campos Cosme
  3. Ing. Andrés Eduardo Castillo Escalante
  4. Ing. Manuel Jesús Castillo González
  5. Ing. Enrique Cornejo Martínez
  6. Ing. Vicente Enrique Cruz Castillo
  7. Ing. César Drago Serrano
  8. Ing. Rubén Encalada Alonso
  9. Ing. Nicolás Heredia Pacheco
  10. Ing. Alejandro Hernández Betanzos
  11. Ing. Simón Medina Hernández
  12. Ing. Jesús Guido Mendiburu Ortiz
  13. Ing. Horacio Paredes y Huerta
  14. Ing. Salvador Pérez García
  15. Ing. Héctor Reynoso Gallardo
  16. Ing. Eduardo Rubí Muñoz
  17. Ing. Tomás San Vicente Fernández
  18. Ing. Enrique Sánchez Medina
  19. Ing. Ernesto Sánchez Ruiz
  20. Ing. Julián Soto Morales
  21. Ing. Felipe Villarreal Durán
  22. Ing. Honorio Villarreal Victorio
  23. Esther Ángel Rodríguez Rodríguez
  24. Bacilia Ceh Canche

Con Respeto y Cariño: #SigamosConstruyendoJuntos

El mensaje del altar es claro: "Con respeto y cariño, les recordamos siempre. #SigamosConstruyendoJuntos". Este lema resume la filosofía de continuidad que caracteriza al gremio de la ingeniería civil. Las generaciones se suceden, pero el compromiso con la excelencia técnica, la responsabilidad profesional y el servicio a la sociedad permanece.

Los ingenieros que hoy ejercemos la profesión somos herederos del trabajo de quienes nos precedieron. Usamos normativas técnicas que ellos ayudaron a desarrollar, aplicamos metodologías que ellos perfeccionaron en campo, nos beneficiamos de la reputación profesional que ellos construyeron con décadas de trabajo ético y competente.

Memoria Viva en Cada Obra

El verdadero memorial de un ingeniero civil no está en fotografías o placas conmemorativas: está en las estructuras que diseñó y que siguen en pie, en los puentes que calculó y por donde miles transitan diariamente, en los sistemas de agua potable que proyectó y que siguen abasteciendo comunidades, en los edificios que supervisó y que continúan brindando cobijo seguro a familias.

Cada vez que transitamos por una vialidad bien diseñada, cuando cruzamos un puente estructuralmente sólido, cuando habitamos edificios que resisten huracanes categoría 5, estamos experimentando el legado tangible de generaciones de ingenieros civiles que ejercieron su profesión con responsabilidad y competencia técnica.

Tradición que Fortalece Identidad Gremial

El montaje del altar de muertos en el Colegio cumple función importante en el fortalecimiento de la identidad gremial. Recordar a quienes nos precedieron nos conecta con la historia de nuestra institución, nos hace conscientes de que formamos parte de una cadena generacional de profesionales, y nos recuerda la responsabilidad que tenemos de mantener los estándares de calidad y ética que ellos establecieron.

Para los ingenieros jóvenes que se incorporan al Colegio, ver el altar con fotografías de colegas que ejercieron durante décadas es recordatorio de que la ingeniería civil no es ocupación temporal: es profesión que se ejerce durante toda una vida, dejando marca permanente en el desarrollo de las comunidades.

Gratitud Institucional

El Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún expresa su gratitud a todos los colegiados que ya partieron. Su trabajo profesional contribuyó al desarrollo de Quintana Roo, su participación fortaleció nuestra institución gremial, y su ejemplo continúa inspirando a las nuevas generaciones de ingenieros civiles.

En estos días de Día de Muertos, cuando la tradición mexicana nos invita a recordar a quienes ya no están, el Colegio rinde homenaje a sus miembros fallecidos con la certeza de que su legado profesional permanece vivo en cada estructura que diseñaron, en cada obra que supervisaron, y en cada ingeniero joven que se benefició de su experiencia compartida.


Con respeto y cariño, les recordamos siempre. Su trabajo profesional construyó literalmente el Cancún que habitamos, y su compromiso con la excelencia técnica sigue siendo el estándar que aspiramos mantener. Descansen en paz, colegas. Su legado permanece en cada estructura sólida, en cada proyecto bien ejecutado, y en la memoria agradecida de quienes continuamos la labor de construir infraestructura segura y duradera para Quintana Roo.

#SigamosConstruyendoJuntos