En días recientes, el XVIII Consejo Directivo celebró una nueva sesión de trabajo con la asistencia de sus integrantes clave, abordando los temas prioritarios para el funcionamiento y proyección institucional del Colegio.
Composición del Consejo en Sesión
La reunión contó con la participación de:
- Ing. Cecilia Hubbard Carmona - Presidenta
- Ing. José Manuel Torres Muñoz - Vicepresidente
- Ing. José Luis Méndez Ramírez
- Ing. Marco Antonio Cortés Bahena
- Ing. Luis Rey Lara Acuña
- Ing. Luigi del Carmen Chay Álvarez
- Ing. Silvana Betsabe Correa Cruz
- Lic. Fernando Hoil Escamilla
Esta composición refleja la diversidad de perspectivas y experiencias necesarias para conducir una organización que representa a más de 800 profesionales activos en la región.
Más Allá de lo Ceremonial
Las reuniones del Consejo Directivo constituyen el espacio donde se definen prioridades operativas, se evalúan solicitudes de agremiación, se planifican eventos técnicos, se gestionan alianzas institucionales, se revisan estados financieros, y se toman decisiones sobre la representación del Colegio ante autoridades y organismos externos.
No son eventos protocolarios ni reuniones sociales: son sesiones de trabajo donde se materializa la gobernanza institucional. Cada actividad que los miembros del Colegio perciben como servicio—una capacitación técnica, un descuento negociado con proveedores, una posición del Colegio en un tema de política pública—tiene su origen en acuerdos y decisiones tomadas en estas sesiones.
Responsabilidad Colegiada
La estructura de Consejo Directivo distribuye responsabilidades entre múltiples integrantes, evitando la concentración de decisiones en una sola persona y garantizando que diferentes perspectivas profesionales participen en la conducción institucional.
Cada consejero aporta su experiencia específica: algunos con trayectoria en obra pública, otros en desarrollo privado, algunos especializados en áreas técnicas particulares, otros con experiencia en gestión administrativa o relaciones institucionales. Esta diversidad enriquece el análisis y mejora la calidad de las decisiones colectivas.
Trabajo Voluntario por la Profesión
Vale destacar que los integrantes del Consejo Directivo realizan este trabajo de manera voluntaria, sin remuneración, como contribución al fortalecimiento del gremio profesional. Participar en el Consejo implica dedicar tiempo a reuniones, gestiones, representaciones institucionales y seguimiento de acuerdos, todo ello en paralelo a las responsabilidades profesionales y personales de cada integrante.
Este servicio voluntario refleja compromiso con la profesión y convicción de que la organización gremial aporta valor colectivo que justifica la inversión de tiempo y esfuerzo personal.
Continuidad Institucional
Las reuniones periódicas del Consejo Directivo garantizan continuidad en el funcionamiento institucional. Mientras la membresía general del Colegio se reúne mensualmente en juntas técnicas, el Consejo mantiene una operación más frecuente que permite responder ágilmente a requerimientos, oportunidades y desafíos que surgen en la cotidianeidad.
Esta estructura de gobierno—con un órgano ejecutivo que sesiona regularmente y una membresía que participa en decisiones estratégicas durante asambleas generales—equilibra eficiencia operativa con participación democrática.
El trabajo del Consejo Directivo es la columna vertebral del funcionamiento institucional del Colegio. Cada actividad que beneficia a la membresía tiene su origen en el trabajo estratégico, la planeación cuidadosa y las decisiones consensuadas de quienes voluntariamente asumen la responsabilidad de conducir la organización.
Agradecemos a los integrantes del XVIII Consejo Directivo por su dedicación al fortalecimiento de nuestra institución y, con ello, al desarrollo profesional de todos los ingenieros civiles colegiados en Cancún.