EDITAR CONTACTO Y REDES SOCIALES

actividades

Construyendo el Reglamento desde la Experiencia: Sesión del Consejo Consultivo

Construyendo el Reglamento desde la Experiencia: Sesión del Consejo Consultivo

Oct. 10, 2025, 4 p.m.

¿Qué hace la diferencia entre un reglamento de construcción que se aplica y uno que termina archivado? La respuesta está en quién participa en su elaboración. Un reglamento diseñado exclusivamente desde escritorios gubernamentales, sin la retroalimentación de quienes día a día enfrentan los desafíos técnicos de construir en condiciones reales, corre el riesgo de convertirse en letra muerta o, peor aún, en obstáculo burocrático que no resuelve los problemas que pretende atender.

Representación Técnica de Alto Nivel

La mesa de trabajo contó con la participación de tres figuras institucionales:

Ing. Cecilia Hubbard Carmona, Presidenta del XVIII Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún, representando al gremio de ingenieros civiles activos en la región.

Ing. Carlos Fierros, aportando su perspectiva técnica y experiencia como presidente del FEMCIC.

Ing. Italo Beder Hernández, Presidente del Consejo Directivo de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural (SMIE), Delegación Quintana Roo, contribuyendo con la visión especializada en diseño estructural.

El Desafío de Regular la Construcción Regional

Un reglamento efectivo debe equilibrar múltiples variables: seguridad estructural, eficiencia en trámites, adaptación a nuevas tecnologías constructivas, y viabilidad económica. En el contexto específico de Benito Juárez, el reglamento debe además considerar particularidades como construcción en suelo kárstico, proximidad a la costa, y temporadas de huracanes que demandan estándares especiales de resistencia.

Perspectivas Complementarias

La composición de esta mesa de trabajo refleja que la construcción es una actividad multidisciplinaria. La participación conjunta del Colegio de Ingenieros Civiles y la Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural aporta visiones complementarias: desde la coordinación integral de proyectos hasta los aspectos específicos de diseño estructural ante cargas extraordinarias.

Esta diversidad de perspectivas en la mesa consultiva aumenta la probabilidad de que el reglamento resultante sea técnicamente sólido y profesionalmente aplicable.

IMPLAN como Sede de Construcción Normativa

La elección del IMPLAN como sede para estas sesiones tiene sentido institucional. El Instituto Municipal de Planeación es el espacio técnico donde se construyen las políticas de desarrollo urbano, haciendo congruente que el Consejo Consultivo del Reglamento de Construcción sesione en sus instalaciones.

Participación Gremial Efectiva

Para los miembros del Colegio de Ingenieros Civiles, la participación de nuestra Presidenta en este Consejo Consultivo representa la materialización de uno de los objetivos del Colegio: incidir en las políticas públicas que afectan el ejercicio profesional.

Cada modificación al reglamento de construcción impacta directamente cómo diseñamos, calculamos, supervisamos y dictaminamos obras. Cuando el Colegio tiene voz en estos espacios consultivos, aporta la experiencia técnica de profesionales que conocen qué funciona y qué no en la práctica constructiva real.

Proceso Continuo

Esta sesión del 8 de octubre forma parte de un proceso más amplio. El Consejo Consultivo opera mediante sesiones periódicas de trabajo donde se revisan capítulos específicos del reglamento, se analizan propuestas de modificación, y se construyen consensos técnicos.


El reglamento de construcción que regirá nuestro trabajo profesional en los próximos años se está elaborando con la participación activa de representantes de nuestro Colegio. Este es el tipo de incidencia institucional que da sentido a la agremiación profesional: tener voz técnica en las decisiones que definen el marco normativo de nuestra actividad.

Si tienes experiencia en áreas específicas de la construcción y quieres contribuir con observaciones técnicas al proceso de actualización del reglamento, acércate al Colegio.