EDITAR CONTACTO Y REDES SOCIALES

juntas

Comunidad en Movimiento: Reunión Mensual de Octubre Consolida Agenda Técnica y Comunitaria

Comunidad en Movimiento: Reunión Mensual de Octubre Consolida Agenda Técnica y Comunitaria

Oct. 8, 2025, 4:16 p.m.

La gestión efectiva de organizaciones profesionales requiere encuentros regulares donde se combinen decisiones estratégicas con momentos de convivencia que fortalezcan el sentido de comunidad. El martes 7 de octubre, el Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún llevó a cabo su reunión mensual de trabajo, reafirmando su compromiso con la administración transparente y el desarrollo continuo de iniciativas que benefician a los miembros.

Agenda Ejecutiva: Liderazgo Técnico en Acción

La sesión, presidida por la Ing. Cecilia Hubbard Carmona (Presidenta), el Ing. José Manuel Torres Muñoz (Vicepresidente) y el Ing. Luigi Del Carmen Chay Álvarez (Secretario), demostró la capacidad operativa del XVIII Consejo Directivo para conducir reuniones eficientes que abordan tanto aspectos técnicos como el fortalecimiento comunitario.

La agenda incluyó temas fundamentales que reflejan la diversidad de funciones del Colegio como organización profesional activa y comprometida con sus miembros.

Innovación Técnica: Actualizaciones Profesionales Especializadas

Soluciones Constructivas Block, Vigueta-Bovedilla y Poliestireno

El Lic. Manuel Can del Grupo ABC presentó una ponencia técnica sobre sistemas constructivos contemporáneos ampliamente utilizados en la región. Esta actualización profesional proporcionó a los asistentes información especializada sobre materiales y metodologías que optimizan tiempos de construcción y costos de proyecto, temas especialmente relevantes para ingenieros civiles que supervisan obra o desarrollan proyectos residenciales y comerciales.

Transitorios Hidráulicos en Líneas de Conducción

El Ing. José Manuel Torres Muñoz, Vicepresidente del XVIII Consejo Directivo, compartió su expertise técnico en un tema crítico para infraestructura hidráulica: los transitorios hidráulicos en líneas de conducción. Este fenómeno técnico, frecuentemente subestimado en el diseño de sistemas de agua potable, puede causar daños significativos en tuberías y equipos si no se considera adecuadamente.

Para ingenieros civiles especializados en infraestructura hidráulica y sanitaria, esta presentación representó actualización valiosa en un aspecto técnico que impacta directamente la durabilidad y eficiencia de sistemas de conducción de agua.

El Factor Humano: Celebración de Cumpleañeros de Octubre

Como ya es tradición en cada reunión mensual del Colegio, se celebró a los miembros que cumplen años durante octubre, compartiendo el tradicional pastel conmemorativo. Este momento de convivencia, aunque breve, fortalece los lazos profesionales y recuerda que detrás de cada proyecto técnico hay personas cuyo compromiso impulsa el desarrollo de la ingeniería civil regional.

Desarrollo Profesional: Informes y Coordinación Institucional

La agenda incluyó puntos operativos esenciales para la gestión institucional:

Informe de Tesorería: Actualización sobre la situación financiera del Colegio, proporcionando transparencia sobre el manejo de recursos y la salud económica de la institución.

Junta de Honor: Sesión especializada donde se abordan aspectos éticos y de conducta profesional, reafirmando el compromiso del Colegio con los más altos estándares de integridad en el ejercicio de la ingeniería civil.

Actividades Próximas a Realizarse: Presentación de iniciativas, capacitaciones y eventos programados para los próximos meses, permitiendo a los miembros planificar su participación en actividades de desarrollo profesional continuo.

Construyendo Hacia Adelante: Participación Activa de Miembros

La realización exitosa de esta reunión mensual demuestra la vitalidad del Colegio como espacio de intercambio técnico y desarrollo profesional. Las presentaciones especializadas, combinadas con la gestión administrativa transparente y los momentos de convivencia comunitaria, crean un equilibrio que fortalece tanto la relevancia técnica como el sentido de pertenencia institucional.

La participación activa de los miembros en estas reuniones mensuales es fundamental para mantener al Colegio como organización dinámica y representativa de los intereses del gremio ingenieril en Quintana Roo.


¿Te perdiste esta reunión mensual? Las sesiones del primer martes de cada mes están abiertas a todos los asociados. Tu participación enriquece las discusiones técnicas y fortalece las decisiones que benefician a toda la comunidad profesional.

El XVIII Consejo Directivo agradece la puntualidad y participación activa de los miembros que asistieron a esta reunión mensual, reafirmando el compromiso colectivo con el desarrollo continuo del Colegio.