EDITAR CONTACTO Y REDES SOCIALES

juntas

Construyendo Excelencia: XVIII Consejo Directivo Avanza en Agenda Estratégica Institucional

Construyendo Excelencia: XVIII Consejo Directivo Avanza en Agenda Estratégica Institucional

Sept. 18, 2025, 4:13 p.m.

La experiencia profesional nos ha enseñado que el liderazgo efectivo en organizaciones técnicas requiere reuniones de trabajo regulares donde se tomen decisiones informadas y se evalúe el progreso de iniciativas estratégicas. El XVIII Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún llevó a cabo una nueva reunión de trabajo, reafirmando su compromiso con la gestión activa y el desarrollo continuo de la institución.

Comunidad en Movimiento: Participación Activa del Liderazgo

La sesión contó con la participación de ocho miembros del Consejo Directivo, confirmando el nivel de compromiso y participación activa que caracteriza la actual administración. La Ing. Cecilia Hubbard Carmona, Presidenta del XVIII Consejo Directivo, encabezó la reunión junto con un equipo técnico diversificado que aporta expertise especializada desde diferentes áreas de la ingeniería civil.

Representación Técnica Integral

La composición del Consejo presente refleja la diversidad técnica de la ingeniería civil regional:

  • Ing. Cecilia Hubbard Carmona - Presidenta
  • Ing. Luis Rey Lara Acuña - Vicepresidente
  • Ing. José Luis Méndez Ramírez - Tesorero
  • Ing. José Manuel Torres Muñoz - Vocal
  • M. en A. José Pérez Naranjo - Vocal especializado
  • Ing. Luigi del Carmen Chay Álvarez - Secretario
  • Ing. Silvana Betsabe Correa Cruz - Vocal
  • Ing. Marco Antonio Cortés Bahena - Vocal

Esta participación diversificada asegura que las decisiones institucionales consideren múltiples perspectivas técnicas y reflejen los intereses variados de la membresía del Colegio.

Futuro de la Ingeniería: Continuidad en la Gestión Estratégica

La regularidad de estas reuniones de trabajo demuestra el enfoque sistemático del XVIII Consejo Directivo hacia la administración institucional. Para una organización técnica como el Colegio, este tipo de gestión continua es fundamental para:

Seguimiento de Iniciativas en Curso

  • Evaluación del progreso de programas de capacitación técnica
  • Monitoreo de alianzas estratégicas con socios institucionales
  • Revisión de representación en comités técnicos municipales y estatales

Planificación de Actividades Futuras

  • Desarrollo de nuevas oportunidades de actualización profesional
  • Coordinación de participación en eventos técnicos regionales
  • Expansión de servicios y beneficios para miembros

Fortalecimiento Institucional

  • Consolidación de la posición del Colegio como referente técnico regional
  • Mejora continua de procesos internos y comunicación con miembros
  • Desarrollo de nuevas alianzas estratégicas con el sector construcción

Desarrollo Profesional: Liderazgo Técnico Activo

La participación consistente de los miembros del Consejo Directivo en estas reuniones de trabajo refleja un modelo de liderazgo técnico que va más allá de roles ceremoniales. Cada integrante aporta experiencia especializada de diferentes sectores de la ingeniería civil, desde consultoría privada hasta gestión de proyectos y supervisión técnica.

Esta diversidad de expertise permite que el Consejo aborde desafíos institucionales desde múltiples perspectivas técnicas, asegurando que las decisiones beneficien al conjunto de la membresía independientemente de su área de especialización.

Innovación Técnica: Gestión Profesional de la Institución

El enfoque de trabajo continuo del XVIII Consejo Directivo contrasta positivamente con modelos de liderazgo más tradicionales en organizaciones profesionales. La frecuencia de reuniones y el nivel de participación indican un compromiso serio con la mejora continua de los servicios y la relevancia del Colegio para sus miembros.

Esta gestión activa se traduce en beneficios tangibles para la membresía: programas de capacitación actualizados, representación técnica en espacios de decisión pública, alianzas estratégicas con laboratorios especializados y oportunidades de networking profesional.

El Factor Humano: Compromiso con la Excelencia Institucional

La participación sostenida de los miembros del Consejo Directivo en reuniones de trabajo regulares demuestra un nivel de compromiso personal con la institución que trasciende beneficios individuales. Este tipo de liderazgo técnico fortalece la credibilidad del Colegio ante autoridades municipales, estatales y sector privado.

Para los miembros del Colegio, este liderazgo activo representa la seguridad de contar con representantes comprometidos que trabajan consistentemente para mejorar los servicios institucionales y fortalecer la posición de la ingeniería civil en Quintana Roo.

Construyendo Hacia Adelante: Resultados de Gestión Continua

Los resultados de esta gestión activa del XVIII Consejo Directivo son evidentes en las múltiples iniciativas desarrolladas durante su administración: participación en comités técnicos especializados, capacitaciones técnicas con socios institucionales, representación en espacios de política pública y fortalecimiento de alianzas estratégicas regionales.

Esta continuidad en el trabajo institucional posiciona al Colegio como una organización técnica dinámica y relevante, que responde efectivamente a las necesidades de desarrollo profesional de sus miembros y mantiene influencia en las decisiones que afectan el ejercicio de la ingeniería civil regional.


¿Reconoces el valor del liderazgo técnico activo en tu desarrollo profesional? La gestión comprometida del XVIII Consejo Directivo se traduce en oportunidades concretas de crecimiento y representación técnica para todos los miembros del Colegio.

El trabajo continuo del Consejo Directivo asegura que el Colegio mantenga su relevancia como referente técnico y espacio de desarrollo profesional para la ingeniería civil en Quintana Roo.