EDITAR CONTACTO Y REDES SOCIALES

eventos

Ingeniería En Acción: De La Participación Al Liderazgo - El Caso De Éxito De Cancún En FEMCIC

Ingeniería En Acción: De La Participación Al Liderazgo - El Caso De Éxito De Cancún En FEMCIC

Sept. 5, 2025, 9 a.m.

La reciente 49 Reunión Nacional FEMCIC en Jalisco dejó una lección clara: participar activamente en la Federación no es solo asistir a conferencias – es posicionarse estratégicamente en el liderazgo nacional de la ingeniería civil. Con 9 asistentes, el Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún se posicionó como el 5to colegio con mayor representación a nivel nacional, pero los números cuentan solo parte de la historia.

De Asistentes A Protagonistas: Cancún En El Liderazgo Nacional

Los nombramientos obtenidos por nuestros asociados demuestran que la participación constante y comprometida rinde frutos concretos. La Ing. Cecilia Hubbard Carmona fue designada como Subsecretaria de Comunicación Social de FEMCIC, posicionando a Cancún en el corazón de las comunicaciones estratégicas de la Federación. Por su parte, el M.I. y E.V. Carlos Ernesto Fierros Pacheco fue nombrado miembro del Consejo Consultivo, el órgano que define las políticas técnicas más importantes del gremio nacional.

Pero ahí no termina la historia. El Ing. Ítalo Béder Hernández Serrano continúa como Subtesorero de FEMCIC y Coordinador de Patrocinios, manejando recursos que impactan directamente en los programas de capacitación y desarrollo profesional. Mientras tanto, el Ing. Martín Bernardo Hellig Durán, como Vicepresidente Adjunto de la Zona Sureste, participó activamente en el estudio para determinar el mecanismo de cálculo de aranceles profesionales – un tema que afecta directamente el bolsillo de cada ingeniero civil del país.

Más Allá Del Networking: Decisiones Que Impactan Tu Práctica Profesional

En nuestra comunidad sabemos que estos cargos no son honoríficos – son posiciones desde donde se toman decisiones que afectan tu ejercicio profesional diario. Cuando Hellig participa en la Comisión de Energía de FEMCIC, está posicionando a Cancún en las discusiones sobre proyectos de infraestructura energética que definirán las próximas décadas. Cuando Hernández Serrano coordina patrocinios, está gestionando recursos que se traducen en mejores eventos, capacitaciones más accesibles y beneficios tangibles para los colegiados.

La inversión para asistir a estas reuniones – entre $2,500 y $4,000 pesos para socios colegiados en preventa – se recupera con creces. No solo por las conferencias magistrales sobre temas como "Energías limpias para 2030" o "Energías renovables y su aplicación en la construcción", sino por la oportunidad de influir en las decisiones que moldean nuestra profesión.

El Valor Estratégico De La Representación Regional

Como ingeniero civil, sabes que los proyectos más exitosos son aquellos donde tienes voz en la planeación. Lo mismo aplica para tu profesión. Tener cinco representantes de Cancún en puestos clave de FEMCIC significa que las necesidades específicas de nuestra región – construcción en zonas costeras, resistencia a huracanes, desarrollo turístico sustentable – están en la mesa cuando se discuten normativas nacionales.

El programa técnico de la reunión incluyó conferencias sobre contaminación por ruido, medición de ruido, humedales de tratamiento alternativo, y hasta una cena gala en el impresionante Conjunto Santander de Artes Escénicas. Pero lo verdaderamente valioso fueron las sesiones de trabajo donde se definieron políticas que impactarán los próximos años de la ingeniería civil mexicana.

Mérida Nos Espera: Tu Próxima Oportunidad De Ser Parte Del Cambio

La próxima Reunión Nacional FEMCIC será en Mérida este mismo año. La cercanía geográfica reduce significativamente los costos comparado con destinos más lejanos, haciendo más viable tu participación. Imagina poder contribuir directamente en las discusiones sobre el Tren Maya, los desarrollos costeros sustentables, o las nuevas normativas para construcción en suelos cársticos.

Los beneficios van más allá de lo inmediato:

  • Actualización profesional con las últimas tendencias y tecnologías
  • Networking de alto nivel con líderes de la ingeniería civil nacional
  • Participación en decisiones que afectarán tu práctica profesional
  • Visibilidad para tus proyectos y experiencias
  • Acceso a recursos y programas exclusivos de FEMCIC

Tu Participación Fortalece A Todo El Gremio

Desde el XVIII Consejo Directivo, hacemos un llamado a todos nuestros asociados: las Reuniones Nacionales FEMCIC no son eventos exclusivos para directivos – son espacios donde cada ingeniero civil puede hacer la diferencia. Mientras más seamos, más fuerte será nuestra voz. Mientras más participemos, más beneficios obtendremos para nuestra región.

El éxito de Cancún en Jalisco no fue casualidad – fue el resultado de años de participación constante y comprometida. Ahora, con cinco de nuestros asociados en posiciones clave de liderazgo nacional, tenemos una oportunidad única de influir en el rumbo de la ingeniería civil mexicana.

Prepárate para Mérida. Mantente atento a las fechas que anunciaremos próximamente, aprovecha los precios de preventa cuando se abran, y sé parte de esta transformación. La cercanía geográfica hace que esta sea la oportunidad perfecta para que más asociados experimenten el valor de participar activamente en FEMCIC.

Porque cuando los ingenieros civiles de Cancún participamos activamente en la Federación, no solo nos capacitamos – construimos el futuro de nuestra profesión desde posiciones de liderazgo e influencia.