EDITAR CONTACTO Y REDES SOCIALES

actividades

Voz Del Consejo: Nuestro Colegio Participa En La Quinta Sesión Extraordinaria De La Junta De Gobierno Del IMPLAN

Voz Del Consejo: Nuestro Colegio Participa En La Quinta Sesión Extraordinaria De La Junta De Gobierno Del IMPLAN

Aug. 19, 2025, 4:10 p.m.

El martes 19 de agosto a las 9:30 horas, la Ing. Cecilia Hubbard Carmona, Presidenta del XVIII Consejo Directivo, representó a nuestro Colegio en la Quinta Sesión Extraordinaria de la Junta de Gobierno del Instituto de Planeación de Desarrollo Urbano del Municipio de Benito Juárez (IMPLAN). Una participación que refuerza el papel activo de los ingenieros civiles en las decisiones que moldean el futuro urbano de Cancún.

Donde La Planeación Urbana Encuentra La Experiencia Técnica

En nuestra comunidad de ingenieros sabemos que la planeación urbana efectiva requiere más que buenas intenciones – demanda conocimiento técnico especializado y visión integral del desarrollo. Por eso, la presencia de nuestro Colegio en la Junta de Gobierno del IMPLAN trasciende la representación gremial: aporta la perspectiva práctica de quienes día a día enfrentan los desafíos de construir en el complejo entorno urbano de Cancún.

La sesión, celebrada en las instalaciones del IMPLAN en la Avenida Uxmal, Supermanzana 5, abordó temas cruciales para el desarrollo ordenado de nuestro municipio. La verificación del quórum legal y la declaratoria de los trabajos de la Quinta Sesión Extraordinaria marcaron el inicio de una jornada de trabajo que definiría aspectos fundamentales para el periodo 2024-2027.

Decisiones Que Impactan El Desarrollo Urbano

La agenda de trabajo incluyó la presentación del Desglose por Capítulo del Recurso Asignado por el convenio entre el IMOVEQROO y el IMPLAN, así como la aprobación de la Modificación y el Incremento al Capítulo 1000 (Honorarios Asimilables a Salarios) para el periodo agosto-diciembre de 2025. Decisiones administrativas que, aunque técnicas en naturaleza, tienen impacto directo en la capacidad operativa del Instituto para cumplir con su mandato de planear el desarrollo urbano sustentable.

Como ingenieros civiles, entendemos que detrás de cada decisión presupuestal hay proyectos de infraestructura, estudios de movilidad y planes de desarrollo que requieren recursos humanos calificados. La participación de la Ing. Hubbard Carmona aseguró que la perspectiva técnica estuviera presente en estas deliberaciones cruciales.

El Colegio Como Actor Clave En La Gobernanza Urbana

Desde el XVIII Consejo Directivo celebramos y valoramos estos espacios de participación institucional. La Junta de Gobierno del IMPLAN no es solo un órgano administrativo – es el espacio donde convergen las visiones de diversos sectores para construir consensos sobre el futuro de Cancún. Y los ingenieros civiles, como profesionales responsables de materializar esas visiones, debemos estar presentes y activos en estas discusiones.

La experiencia y conocimiento técnico que la Ing. Hubbard Carmona lleva a estas sesiones representa los intereses de toda nuestra comunidad profesional. Cada intervención, cada voto, cada propuesta está respaldada por el conocimiento colectivo de nuestros asociados y su experiencia en el desarrollo de infraestructura urbana resiliente y sustentable.

Construyendo Puentes Entre La Planeación Y La Ejecución

La participación continua de nuestro Colegio en la Junta de Gobierno del IMPLAN fortalece el vínculo entre la planeación urbana y su implementación práctica. Somos el puente entre los planes maestros y la realidad constructiva, entre las visiones de desarrollo y los desafíos técnicos de su materialización.

Esta Quinta Sesión Extraordinaria reafirma que el desarrollo urbano ordenado de Cancún requiere la participación activa de todos los sectores, especialmente de aquellos que, como los ingenieros civiles, tenemos la responsabilidad técnica y ética de construir una ciudad más segura, funcional y sustentable.

Tu Colegio continúa trabajando para que la voz de los ingenieros civiles sea escuchada en todos los espacios donde se toman decisiones sobre el futuro de nuestra ciudad. Porque planear es importante, pero saber cómo ejecutar esos planes es fundamental – y ahí es donde nuestra profesión marca la diferencia.