Una Mañana Que Construyó Futuro
En nuestra comunidad sabemos que el tiempo invertido en actualización profesional siempre rinde frutos. Por eso, la agenda compacta pero sustanciosa de hoy conectó a nuestros asociados con las tendencias más relevantes del sector. En apenas dos horas, desde el desayuno de networking hasta el cierre a las 9:55 a.m., cada minuto se aprovechó para fortalecer lazos profesionales y compartir conocimiento técnico de vanguardia.
Ponencias Que Transformaron La Práctica Ingenieril
El plato fuerte de esta reunión llegó con dos presentaciones técnicas que abordaron desafíos cotidianos de nuestra profesión en el Caribe mexicano. Alfonso Verduzco de BYD Cancún compartió su expertise sobre "Energías limpias en los vehículos automotores" – un tema que resonó especialmente entre los asistentes, considerando que Cancún avanza hacia la movilidad sustentable y nuestros proyectos deben contemplar cada vez más infraestructura para vehículos eléctricos.
Posteriormente, el Dr. Job Alí Díaz Hernández de la Universidad Politécnica de Quintana Roo presentó la "Determinación de la calidad microbiológica del agua en la Zona Norte de Quintana Roo". Los datos compartidos generaron un rico intercambio de experiencias, pues en una región donde el manto freático está tan cerca de la superficie y el turismo depende de la calidad ambiental, este conocimiento resulta fundamental para cualquier proyecto de infraestructura hidráulica.
Más Allá De Lo Técnico: Fortaleciendo Nuestra Comunidad
La agenda también incluyó momentos clave para la vida gremial. El informe de Tesorería mantuvo a los asociados al tanto de la salud financiera del Colegio, mientras que la sesión de la Junta de Honor reafirmó nuestro compromiso inquebrantable con la ética profesional – esos valores que nos distinguen como ingenieros civiles de excelencia.
Los representantes de la Universidad La Salle Cancún presentaron atractivas oportunidades de actualización académica, recordándonos que en la ingeniería civil, quien deja de aprender, deja de construir futuro. La respuesta entusiasta de los asistentes confirmó que nuestra comunidad mantiene viva esa sed de conocimiento que nos caracteriza.
Una Asistencia Que Marcó La Diferencia
Desde el XVIII Consejo Directivo, presidido por la Ing. Cecilia Hubbard Carmona, celebramos la nutrida participación de esta mañana. Estas reuniones mensuales han demostrado ser mucho más que protocolos administrativos: son espacios donde se gestan colaboraciones, se comparten soluciones a problemas técnicos comunes y se fortalece ese sentido de pertenencia que nos distingue como gremio.
El Comité Dictaminador de Peritos Profesionales, encabezado por el Ing. Jorge Marcos Hernández Reyes, también tuvo su momento para destacar la importancia de la certificación y el reconocimiento profesional en un mercado cada vez más competitivo. Los asistentes tomaron nota de las oportunidades disponibles para elevar su perfil profesional.
Y como es tradición en nuestra comunidad, cerramos celebrando a los cumpleañeros del mes, porque reconocer a nuestros colegas es parte fundamental de construir una hermandad profesional sólida. Los aplausos y felicitaciones llenaron el salón, recordándonos que somos más que colegas: somos una verdadera familia ingenieril.
¿No pudiste acompañarnos esta mañana? No te preocupes, las presentaciones técnicas estarán disponibles para consulta y nuestra próxima junta mensual ya está en puerta. Mantente atento a nuestras comunicaciones porque en tu Colegio, siempre hay oportunidades para crecer profesionalmente.