EDITAR CONTACTO Y REDES SOCIALES

juntas

Voz Del Consejo: El Colegio Presente En La Tercera Sesión Ordinaria Del Instituto De Regularización

Voz Del Consejo: El Colegio Presente En La Tercera Sesión Ordinaria Del Instituto De Regularización

July 31, 2025, 4 p.m.

La participación activa en organismos gubernamentales define el compromiso de una profesión con su comunidad. El pasado miércoles 30 de julio, el Ing. José Manuel Torres Muñoz representó al Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún en la Tercera Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial.

Cuando El Conocimiento Técnico Se Encuentra Con Las Políticas Públicas

La convocatoria oficial, firmada por la Lic. Noraa Elizabeth Garza Ramírez, Directora General del Instituto, incluyó al Colegio como parte fundamental de esta junta de gobierno que toma decisiones cruciales para el bienestar patrimonial de las familias quintanarroenses. ¿Te imaginas el impacto? La regularización territorial requiere no solo conocimiento jurídico, sino también criterio técnico especializado.

El Ing. Torres Muñoz participó en una sesión que abordó temas fundamentales: desde la declaración de quórum legal hasta la presentación del Informe Trimestral de Transparencia, pasando por la revisión de lineamientos del gasto y estados financieros correspondientes al primer y segundo trimestre del año.

Más Que Una Sesión: Un Compromiso Con El Desarrollo Ordenado

La agenda de esta tercera sesión ordinaria no fue casual. Cada punto refleja el compromiso institucional con la transparencia y el orden administrativo que caracteriza a los organismos donde participamos como gremio profesional:

  • Presentación de informes trimestrales de transparencia
  • Revisión y aprobación de lineamientos del gasto
  • Análisis de estados financieros correspondientes a los primeros dos trimestres
  • Presentación de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) de manera trimestral

Estos no son solo trámites burocráticos; son los cimientos sobre los cuales se construye una gestión pública eficiente y transparente.

El Ingeniero Civil Como Garante Del Bienestar Patrimonial

La presencia del Ing. Torres Muñoz en esta junta reafirma algo que desde el XVIII Consejo Directivo hemos venido construyendo: el posicionamiento estratégico de nuestra profesión en los espacios donde se toman decisiones que impactan directamente el desarrollo urbano y territorial de Cancún y Quintana Roo.

En un estado donde el crecimiento acelerado presenta desafíos únicos para la regularización territorial, tener voz técnica en el Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial es fundamental. Nuestros conocimientos sobre topografía, ordenamiento territorial y normatividad urbana aportan criterio técnico especializado a las decisiones que afectan a miles de familias.

Un Año Que Marca La Diferencia

Es significativo que esta participación se desarrolle en el marco del "2025, Año de las Mujeres", como se destaca en la documentación oficial. Desde el XVIII Consejo Directivo, presidido por la Ing. Cecilia Hubbard Carmona, celebramos que nuestra participación en organismos públicos coincida con este reconocimiento al liderazgo femenino en todos los ámbitos.

La representación del Colegio en esta junta de gobierno no es solo una formalidad; es una plataforma activa para influir en las políticas de regularización territorial que dan certeza jurídica y patrimonial a las familias de nuestra región.

Desde el XVIII Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún, reconocemos el trabajo del Ing. José Manuel Torres Muñoz por mantener presente la voz técnica de nuestra profesión en los espacios donde se construye el futuro ordenado y legal de Quintana Roo.

Súmate a esta visión de una ingeniería civil que no solo diseña y construye, sino que también participa activamente en las instituciones que dan forma al desarrollo territorial de nuestra región.