Una cita con la planeación urbana
La sesión se llevó a cabo el pasado 29 de abril en las instalaciones del IMPLAN, ubicadas en Avenida Tulum, SM 05, Mza 10, Lote 29, Int. 16, de la ciudad de Cancún, donde se abordaron temas de gran relevancia para el desarrollo urbano y la gestión financiera de este importante instituto.
La participación del Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún en la Junta de Gobierno del IMPLAN refleja el reconocimiento a nuestra institución como un actor clave en los procesos de planeación y desarrollo urbano, aportando la visión técnica y el conocimiento especializado en ingeniería civil que caracteriza a nuestro gremio.
Agenda estratégica
Durante la sesión, presidida por el Lic. Héctor Sánchez Tirado, Director General del IMPLAN, se abordaron diversos puntos de gran importancia para la gestión del Instituto y el desarrollo urbano del municipio, entre los que destacaron:
- Presentación y aprobación de la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2024 para su envío a la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo
- Revisión del Avance de Gestión Financiera correspondiente al primer trimestre 2025
- Análisis del Avance de Cumplimiento de Objetivos y Metas del primer trimestre 2025
- Informe sobre el cumplimiento de las obligaciones de transparencia establecidas en los artículos 91 y 93 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado
- Discusión sobre la ampliación al presupuesto de ingresos y egresos 2025 del IMPLAN, con recursos provenientes del fideicomiso del Derecho de Saneamiento Ambiental
Estos temas son de particular interés para el Colegio de Ingenieros Civiles, ya que impactan directamente en la planeación urbana, infraestructura y proyectos de desarrollo en los que nuestros agremiados participan activamente.
Aportaciones desde la ingeniería civil
La Ing. y E.V. Ana Gardelia Moreno Mex, durante su participación en la sesión, aportó la perspectiva técnica del Colegio en los temas abordados, especialmente en aquellos relacionados con el desarrollo urbano y las implicaciones que las decisiones financieras y administrativas tienen en la implementación de proyectos de infraestructura.
"La participación del Colegio en estos espacios de decisión es fundamental para asegurar que la visión técnica de la ingeniería civil sea considerada en la planeación urbana de nuestra ciudad", señaló la Ing. Moreno Mex al concluir la sesión.
Compromiso con el desarrollo ordenado
El Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún reafirma su compromiso con el desarrollo urbano ordenado y sustentable de nuestro municipio, a través de su participación activa en la Junta de Gobierno del IMPLAN y otros espacios de decisión que impactan en la planeación y ejecución de proyectos urbanos.
Nuestra presencia en estos foros garantiza que la experiencia técnica y profesional de los ingenieros civiles sea considerada en las decisiones que moldean el futuro de nuestra ciudad, contribuyendo así a una mejor calidad de vida para todos sus habitantes.
El Colegio continuará participando activamente en las próximas sesiones de la Junta de Gobierno del IMPLAN, dando seguimiento a los acuerdos alcanzados y aportando la visión técnica que caracteriza a nuestra profesión.
El Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún, participando activamente en los espacios que definen el futuro urbano de nuestra ciudad.