Compromiso con la excelencia institucional
La sesión contó con la participación de destacados miembros de nuestro Colegio:
- Ing. Norma Aviña Lemus
- Ing. Jesús Emilio Cuevas Zárate
- Ing. Jorge Marcos Hernández Reyes
Este equipo de profesionales continúa dedicando tiempo y esfuerzo a una labor fundamental para el futuro de nuestra institución, demostrando su compromiso con la excelencia y la mejora continua del marco normativo que rige el funcionamiento del Colegio.
Un proceso meticuloso y sistemático
Durante la reunión, los integrantes del Comité avanzaron significativamente en la revisión de los documentos, analizando minuciosamente cada sección para identificar oportunidades de mejora, actualización o clarificación en su contenido.
El trabajo se está desarrollando de manera metódica, aplicando criterios técnicos, jurídicos y éticos que permitan contar con documentos claros, precisos y acordes con las necesidades actuales de la profesión y de la institución.
"Este proceso de revisión y actualización es fundamental para asegurar que nuestro Colegio cuente con un marco normativo sólido, que facilite su funcionamiento y promueva los valores que nos distinguen como profesionales", comentó uno de los miembros del Comité durante la sesión.
Aspectos clave en revisión
Entre los aspectos que están siendo objeto de revisión destacan:
- Procesos de admisión y categorización de miembros
- Estructura y funcionamiento de los órganos de gobierno
- Derechos y obligaciones de los agremiados
- Mecanismos de toma de decisiones
- Principios éticos que deben guiar el ejercicio profesional
- Procedimientos administrativos internos
- Vinculación institucional con otros organismos
- Actualización conforme a normativas estatales y federales vigentes
Próximos pasos en el proceso
El Comité continuará con sus reuniones periódicas hasta completar el proceso de revisión integral de los documentos, tras lo cual elaborará una propuesta formal de modificaciones que será presentada a las instancias correspondientes para su análisis y eventual aprobación.
Se prevé que en las próximas semanas, el Comité aborde los capítulos restantes de los documentos, manteniendo el rigor y la exhaustividad que han caracterizado el proceso hasta ahora.
Beneficios para el Colegio y sus agremiados
La actualización de los Estatutos, Reglamento y Código de Ética traerá consigo numerosos beneficios para el Colegio y sus agremiados, entre los que destacan:
- Mayor claridad en los procesos institucionales
- Fortalecimiento de la gobernanza interna
- Alineación con las mejores prácticas profesionales
- Promoción de estándares éticos elevados en el ejercicio de la ingeniería civil
- Mejora en la representatividad y participación de los agremiados
- Adaptación a las realidades actuales de la profesión y del entorno
El Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún agradece a los miembros del Comité por su dedicación y compromiso con esta importante labor, que sin duda contribuirá significativamente al fortalecimiento institucional y al cumplimiento de los objetivos de nuestra organización.
El Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún, trabajando continuamente en el fortalecimiento de sus bases institucionales.