EDITAR CONTACTO Y REDES SOCIALES

juntas

CICC participa en importante reunión sobre el Programa de Ordenamiento Ecológico Local

CICC participa en importante reunión sobre el Programa de Ordenamiento Ecológico Local

April 24, 2025, 7:59 p.m.

Representantes del Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún participaron en una significativa reunión sobre el Pronóstico del Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL), instrumento fundamental para la planeación territorial y el desarrollo sustentable de nuestro municipio.

Una visión multidisciplinaria

El encuentro reunió a un diverso grupo de profesionales y especialistas que aportaron sus conocimientos desde diferentes ámbitos:

  • Ing. José Manuel Torres Muñoz, Vicepresidente del XVIII Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún, A.C.
  • Ing. Martín Hellig Durán, Asociado y Vicepresidente zona sureste FEMCIC
  • Ing. Danielle Torres Delenne, Asociada CICC
  • Ing. Juan Ignacio Athié Lámbarri, Asociado CICC
  • Lic. Nahielli Margarita Orozco Lozano, Secretaria Municipal de Ecología y Desarrollo Urbano, H. Ayuntamiento de Benito Juárez
  • Lic. Fernando Haro Salinas, Director General de Ecología, H. Ayuntamiento de Benito Juárez
  • Lic. Héctor Sánchez Tirado, Encargado de Despacho de la Dirección General, Instituto de Planeación para el Desarrollo Urbano del Municipio de Benito Juárez
  • Heiden Rangel Cervantes Quijano, Jefe de departamento de Gestión y Política Ambiental
  • Julio Castillo, Grupo Constructor
  • Alfonso Ocampo
  • Arturo Mosso, Servicios Ambientales y Jurídicos, S.C.
  • Rodrigo de la Peña, Consultor de Servicios Ambientales y Jurídicos, S.C.
  • José Luis, Coordinador General IMPLAN

Esta diversidad de participantes refleja la importancia de integrar múltiples perspectivas en la construcción del Programa de Ordenamiento Ecológico Local, abarcando los aspectos técnicos, ambientales, urbanos, jurídicos y económicos que inciden en este instrumento de planeación.

El POEL: herramienta estratégica para el desarrollo sustentable

El Programa de Ordenamiento Ecológico Local es un instrumento de política ambiental cuyo objetivo es regular el uso del suelo y las actividades productivas, con el fin de lograr la protección del medio ambiente y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.

En el contexto particular de Cancún, una ciudad con un entorno natural privilegiado y un dinámico desarrollo urbano y turístico, el POEL cobra especial relevancia como herramienta para armonizar el crecimiento económico con la preservación de los ecosistemas que son la base de nuestro atractivo como destino.

Aportaciones desde la ingeniería civil

Los representantes del Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún realizaron importantes contribuciones desde su campo de especialidad, aportando criterios técnicos relacionados con infraestructura, manejo hidrológico, prevención de riesgos y soluciones constructivas compatibles con la preservación ambiental.

El Ing. José Manuel Torres Muñoz, en su calidad de Vicepresidente del XVIII Consejo Directivo, enfatizó la importancia de considerar los aspectos técnicos y de ingeniería en la definición de criterios de uso de suelo, garantizando que el ordenamiento propuesto sea viable desde el punto de vista constructivo y de infraestructura.

Por su parte, los ingenieros Martín Hellig Durán, Danielle Torres Delenne y Juan Ignacio Athié Lámbarri complementaron esta visión con aportaciones específicas desde sus respectivas áreas de experiencia.

Un proceso participativo

Esta reunión forma parte del proceso participativo que caracteriza la elaboración del POEL, en el cual los diferentes sectores de la sociedad tienen la oportunidad de contribuir con sus perspectivas y conocimientos para la construcción de un instrumento que refleje las necesidades y aspiraciones de la comunidad.

El Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún reafirma su compromiso de continuar participando activamente en este proceso, aportando el conocimiento técnico de sus agremiados para contribuir a un ordenamiento ecológico que promueva el desarrollo sustentable de nuestro municipio.

Próximos pasos

Las conclusiones y acuerdos alcanzados durante esta reunión serán integrados en el documento de Pronóstico del POEL, que posteriormente servirá como base para la fase de Propuesta, donde se definirán las políticas, lineamientos y estrategias que guiarán el ordenamiento territorial del municipio.

Se prevé que el proceso de elaboración del POEL continúe con nuevas reuniones y talleres participativos, a los cuales el Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún seguirá asistiendo como parte de su compromiso con el desarrollo ordenado y sustentable de nuestra ciudad.

El Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún, contribuyendo con visión técnica al desarrollo sustentable de nuestro municipio.