Un equipo comprometido
La reunión contó con la participación de un grupo de distinguidos ingenieros, cuya experiencia y conocimiento son fundamentales para garantizar un análisis profundo y pertinente de nuestros marcos normativos:
- Ing. Norma Aviña Lemus
- Ing. Roberto Quiroz y Romero
- Ing. Martín Bernardo Hellig Durán
- Ing. Jesús Emilio Cuevas Zárate
- Ing. Jorge Marcos Hernández Reyes
Este equipo multidisciplinario, que integra diferentes perspectivas y áreas de especialización dentro de la ingeniería civil, está dedicando valioso tiempo y esfuerzo a una labor que resultará en beneficio de todos los agremiados y del funcionamiento institucional del Colegio.
Avances significativos
Durante esta sesión, el Comité logró avances importantes en la revisión de los documentos normativos, analizando con detenimiento cada sección para identificar oportunidades de mejora, actualización o clarificación de los contenidos.
Entre los aspectos abordados destacan la armonización de los estatutos con las disposiciones legales vigentes, la optimización de los procesos internos contemplados en el reglamento y el fortalecimiento de los principios éticos que deben guiar el ejercicio profesional de los ingenieros civiles en nuestro estado.
Un proceso metódico y participativo
El Comité ha establecido una metodología de trabajo que combina el análisis documental detallado con la consulta a expertos en diferentes materias y la consideración de las experiencias y necesidades de los agremiados, asegurando así que las propuestas de actualización respondan de manera efectiva a los desafíos actuales de la profesión.
"Este proceso requiere no solo un profundo conocimiento técnico y normativo, sino también una visión clara del futuro que queremos para nuestro Colegio y para el ejercicio de la ingeniería civil en Quintana Roo", comentó uno de los integrantes del Comité durante la sesión.
Próximas etapas
El Comité continuará con sus reuniones periódicas para avanzar en la revisión y formulación de propuestas concretas. Una vez completado este proceso, las propuestas serán presentadas a la Junta de Honor y al Consejo Directivo para su análisis, y posteriormente sometidas a la consideración de la Asamblea General.
Compromiso con la excelencia institucional
El Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún reconoce y agradece el compromiso y dedicación de los miembros del Comité de Revisión y Actualización, cuya labor contribuye significativamente al fortalecimiento institucional y a la consolidación de un marco normativo que promueva la excelencia profesional, la ética y la responsabilidad social.
Este ejercicio de revisión y actualización normativa refleja el espíritu de mejora continua que caracteriza a nuestra institución, siempre en busca de optimizar sus procesos y fortalecer su capacidad para representar efectivamente los intereses del gremio y contribuir al desarrollo sustentable de nuestra región.
El Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún, trabajando por un marco normativo moderno que impulse la excelencia profesional y el desarrollo institucional.